Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortázar. Mostrar todas las entradas

7.11.11

Cortázar y El Perseguidor: charla en el taller.

12 comentarios

El martes 15 de noviembre, en el taller, tendremos una charla sobre "El Perseguidor", de Julio Cortázar, que estará a cargo de Mariángeles Fernández, especialista en su obra. Habrá música, tertulia, y un viaje por este cuento a cargo de una gran conocedora de la obra del escritor. Os esperamos. Horario doble, como en los cines: de 18 a 20 ó de 20 a 22 hs.

Mariángeles  Fernández (Venta del Obispo, Ávila, España). Periodista. Editora. En 1992 se  incorporó al Grupo Anaya y trabajó en la editorial de Mario  Muchnik. Desde 1997 es editora de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Especialista en la  obra de Julio Cortázar, ha publicado “Julio Cortázar: diez años de soledad”, en la revista Co & Co (Barcelona, 1994); “Julio Cortázar: veinte años de soledad” en la revista Caleta (Cádiz, 2004), Lecturas de Cortázar (Del Centro Editores, Madrid, 2006); “La  figura del padre en la obra de Julio Cortázar”, en El padre en la literatura (Madrid, 2006) y “Del lado de una lectora cómplice”, en Volver a Cortázar (Cádiz, 2008), entre otros artículos y entrevistas.
Coordina los  talleres de lectura de la obra de Cortázar en el Centro de Arte Moderno de Madrid. Ha dictado cursos y ha ofrecido numerosas charlas y conferencias sobre la figura y la obra del autor de Rayuela.
En 1995 publicó, con Clara Obligado,  Manjares económicos.  Cocina para literatos, golosos y viajeros y en 2008 Deseos de mujer. Rituales y conjuros para grandes amigas, con Clara Obligado, Carmen Posadas y Pilar Rodríguez.

19.10.11

Sobre Cortázar /1

6 comentarios


“El jazz me enseñó cierto swing que está en mi estilo
e intento escribir en mis cuentos, un poco como el
músico de jazz enfrenta un take, con la misma espontaneidad e improvisación”

"... una música que espanta a los cogotes de platea, a los que creen que nada es de verdad si no hay programas impresos y acomodadores, y así va el mundo y el jazz es como un pájaro que migra o emigra o inmigra o transmigra, salta barreras, burla aduanas, algo que corre y se difunde y esta noche en Viena está cantando Ella Fitzgerald mientras en París Kenny Clarke inaugura una cave y en Perpignan brincan los dedos de Oscar Peterson, y Satchmo por todas partes con el don de la ubicuidad que le ha prestado el Señor [...] algo absolutamente indiferente a los ritos nacionales, a las tradiciones inviolables, al idioma y al folclore: una nube sin fronteras...

Julio Cortázar (Rayuela, capítulo 17)

"El perseguidor" pertenece al volumen de cuentos "Las armas secretas" y fue editado en 1969.

5.11.10

Releer a Cortázar: "La noche boca arriba"

21 comentarios
A los cuentos de Cortázar no les pasa el tiempo y despiertan tal entusiasmo algún lector ha pintado su nombre en la pared. "La noche boca arriba" (incluido en el volumen Final de juego, 1956) es quizá uno de sus relatos más recordados. Léelo con nosotros y déjanos tu opinión. Aquí te dejamos el cuento.